jueves, 26 de septiembre de 2013

A por el genoma del hombre de Atapuerca


Secuenciado el ADN de un fósil de oso hallado junto a los homínidos en este yacimiento de hace 400.000 años


Fósil de oso del que se extrajo el material genético. / Javier Trueba (MADRID SCIENTIFIC FILMS)


Los fósiles de los homínidos de la Sima de los Huesos, en el yacimiento de Atapuerca (Burgos), de hace unos 400.000 años, forman la mayor colección del mundo de restos humanos del pleistoceno medio. Y, hasta ahora, el ADN más antiguo recuperado en zonas templadas, es decir, no congelado en altas latitudes, ronda los 100.000 o 120.000 años. Es una distancia grande. Pero los científicos la han superado de un salto con un importante avance técnico que puede tener enormes implicaciones en paleontología humana. Un equipo internacional, que incluye investigadores españoles, ha logrado secuenciar el genoma mitocondrial a partir de los pequeños fragmentos de ADN obtenidos en muestras de un hueso de oso de los que aparecen mezclados con los fósiles de homínidos.
Con esta nueva técnica, el genoma de aquellos preneandertales parece estar cada vez más cerca. “Esperamos que la metodología que presentamos aquí ayudará a recuperar secuencias de ADN antiguo de otros organismos del Pleistoceno Medio. Los fósiles de la Sima de los Huesos están en el objetivo de tales esfuerzos”, escriben Jesse Dabney y sus colegas en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (EE UU) en la que presentan esta semana el genoma mitocondrial completo de aquellos antepasados de los osos de las cavernas.
Se trata del ADN más antiguo recuperado en zonas no congeladas
“Sí, claro que soy optimista respecto a la posibilidad de obtener ADN de los fósiles humanos de la sima; si lo hay en los huesos de oso lo puede haber en los huesos humanos contemporáneos de aquéllos; lo que hemos logrado ahora con el ADN de oso no era factible hace muy poco tiempo”, comenta Juan Luis Arsuaga, codirector del yacimiento de Atapuerca y uno de los autores de la nueva investigación. “Y el ADN de los humanos de la sima, mitocondrial también, nos permitiría conocer su relación exacta con los neandertales, con los humanos modernos y con los antepasados comunes”.
En muestras de hielo del Ártico se habían recuperado ya fragmentos de ADN de plantas y de invertebrados de hace unos 800.000 años y el pasado junio se presentó un borrador de genoma de huesos de caballo de entre 560.000 y 780.000 años que se habían conservado en permafrost, en el norte de Canadá. Pero en climas más templados, el ADN se conserva mal y, hasta ahora, no se había logrado sobrepasar los 100.000 o 120.000 años. El problema es que el ADN se degrada fragmentándose.
La paleontóloga Nuria García extrae un fósil en la Sima de los Huesos del yacimiento de Atapuerca (Burgos). / javier trueba (madrid scientific films)
La paleontóloga Nuria García extrae un fósil en la Sima de los Huesos del yacimiento de Atapuerca (Burgos). / javier trueba (madrid scientific films)
“Solo cantidades traza de ADN sobreviven ocasionalmente a la descomposición de la materia orgánica durante mucho tiempo tras la muerte de un organismo”, explican los investigadores. Sin embargo, “la recuperación de estas moléculas de ADN antiguo resulta muy difícil por su pequeño tamaño”, añaden en su artículo.
Ahora, estos científicos, liderados por Jesse Dabney, del departamento de Antropología Evolutiva del Instituto Max Planck (Alemania) y con la participación de la destacada autoridad mundial en ADN antiguo Svante Pääbo, han desarrollado la metodología que les permite trabajar con fragmentos diminutos de ADN (de solo 30 bases, las letras químicas de los genes) y recomponer el genoma de la mitocondria (orgánulo de la célula) que tiene unas 16.000 bases. Además, obtienen suficientes copias como para obtener resultados de alta fiabilidad. En esto, puntualiza Arsuaga, la bioinformática es fundamental.
Estos resultados “demuestran que el ADN puede sobrevivir cientos de miles de años fuera del permafrost y abre la perspectiva de lograr que más muestras de este período sean accesibles a los estudios genéticos”, escriben los investigadores en Proceedings. Arsuaga está seguro de que otros equipos lo van a intentar ahora con otros fósiles.
En cuanto al ADN del núcleo de la célula, el que daría la información clave sobre los caracteres de los individuos, de fósiles tan antiguos… “No lo sé, hoy por hoy nadie lo ha logrado”, contesta Arsuaga con prudencia. También advierte que el paso de trabajar con ADN antiguo de osos y de humanos no es tan fácil como podría parecer porque, en el caso de los humanos, los científicos tienen que afrontar el problema de la posible contaminación de las muestras, lo que exige unos protocolos muy estrictos de manipulación en laboratorio, mientras que el ADN de oso no es precisamente corriente en el entorno.
El hallazgo de estas moléculas es muy difícil por su pequeño tamaño
Los restos de oso (ursus deningeri) en Atapuerca son muy abundantes en la Sima de los Huesos, donde se conservan fragmentos de más de 200 esqueletos. Parte de ellos están en el mismo nivel del yacimiento que los restos de al menos 28 humanos rescatados hasta ahora. Tenían un tamaño similar al oso pardo actual y eran antepasados de los osos de las cavernas, animales enormes que se extinguieron hace unos 28.000 años. El análisis de su genoma mitocondrial muestra que el ursus deningeri es una divergencia temprana del linaje al que pertenecen todos los osos de las cavernas de Europa occidental en el pleistoceno tardío, concluyen Dabney y sus colegas.
“El ADN mitocondrial es óptimo para sacar el árbol evolutivo de las especies”, concluye Arsuaga, catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid y director del Centro de Investigación sobre la Evolución y Comportamiento Humanos (de la Complutense y del Instituto de Salud Carlos III). Del mismo centro son investigadoras otras dos autoras del artículo de Proceedings: Cristina Valdiosera y la experta en osos Nuria García.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/09/actualidad/1378748607_522468.html

miércoles, 25 de septiembre de 2013

La dieta mediterránea reduce los infartos e ictus un 30%


El efecto se potencia si se enriquece con aceite de oliva virgen y frutos secos


Los beneficios de la dieta mediterránea salen reforzados del último estudio que se ha hecho sobre ella. El llamado Predimed no es un trabajo más: es el mayor que se ha hecho en España, con 10 años recogiendo datos de casi 7.500 personas. Y al conclusión es que cuando el régimen alimenticio se enriquece con aceite de oliva y frutos secos la proporción de accidentes cardiovasculares (ictus e infartos) baja un 30%.
El trabajo, con financiación principal del Instituto de Salud Carlos III pero en el que han participado 200 centros -el Centro de Investigación Biomédica en Reb de Nutrición y Obesidad, (Ciberobn), el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), la Universidad de Navarra- y han financiado la Fundación Mapfre 2010, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, el departamento de Salud Pública de la Consejería de Salud de Cataluña, la Generalitat Valenciana y el Gobierno de Navarra se ha publicado en la revista New England Journal of Medicine. También ha colaborado Borges, productor de frutos secos.
El estudio partió de que toda la población comía lo mismo, y se midió qué pasaba cuando se alejaban del patrón. Este se fijó en función de 14 productos, cuya ingesta se siguió durante casi cinco años para cada uno de los participantes. Esta especie de lista control de lo que es la dieta mediterránea está formada por 10 gramos de aceite de oliva virgen al día, 10 de aceite de oliva refinado, 25 gramos de frutos secos, 125 de vegetales, 60 de pan integral, 60 de cereales refinados o patatas, 40 de legumbres, 125 de frutas, 125 de pescado o marisco, 150 de carne o derivados, 50 de dulces o bollería, 200 de lácteos y un consumo de alrededor de 9 gramos de alcohol. Al ver si los voluntarios se separaban o no de este modelos se pudo relacionar con su estado de salud.
Entre las diferencias principales, los autores destacan que los que seguían la dieta mediterránea tomaban mucho más pescado y legumbres que los otros.
No son las primeras conclusiones del estudio Predimed. Otros beneficios que el grupo ha descrito y publicado son la relación de la dieta mediterránea con una menor osteoporosis, diabetes, síndrome metabólico y obesidad.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/25/actualidad/1361803734_521007.html

martes, 24 de septiembre de 2013

El efecto de una vida saludable se mide en los cromosomas



Una vida saludable (hacer ejercicio, comer sano –sobre todo verduras integrales con pescado, menos carne roja y sin alcohol-) es la mejor receta para vivir más. Esta conclusión ya es sabida, pero por primera vez se ha podido medir al nivel del núcleo celular: en los cromosomas, que son los paquetes que contienen nuestros genes. Un pequeño estudio de cinco años con 35 personas, que publica The Lancet, ha puesto números por primera vez al efecto de la vida sana en los telómeros, los extremos de los cromosomas cuya longitud determina la supervivencia.
En concreto, el estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco, siguió a una serie de hombres con cáncer de próstata, y, aprovechando sus controles, se midieron los telómeros. Los que cambiaron a una vida más sana los prolongaron el 10%; los que no hicieron cambios en sus vidas, los redujeron un 3%.
Pese a las limitaciones del estudio (tanto en número de participantes como por sus condicionantes de sexo y estado de salud), el estudio da una medida de cómo influyen los hábitos a nivel intracelular. Los telómeros son una especie de protección de los extremos de los cromosomas, que son las estructuras que contienen los genes. En cada división celular se reducen, por lo que el daño se acerca a la información básica de la vida. Y mantenerlos se ha visto que es una manera de asegurar la supervivencia.
Entre los cambios que siguieron los voluntarios estaban, sobre todo, las de dieta, pero también el hacer ejercicio moderado o contar con sistemas de relajación y apoyo social.
Precisamente el tema de la alimentación es el central del Congreso Internacional sobre Nutrición que ha comenzado este lunes en Granada. En su primera jornada se ha recalcado que “mantener unos niveles óptimos de hidratación, evitar la ingesta de alcohol, evitar el tabaquismo, sea o no pasivo, llevar una dieta rica en frutas y verduras o evitar el sedentarismo, es decir, llevar un estilo de vida saludable supone evitar factores que predisponen a diferente enfermedades, como la obesidad, la diabetes tipo 2, la hipercolesterolemia o las enfermedades cardiovasculares”.
En él, Pilar Riobó, jefa de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz, ha afirmado que “una adecuada nutrición es una de las mejores herramientas para prevenir enfermedades. En España tenemos la suerte de contar con la dieta mediterránea, uno de los mejores ejemplos de calidad nutricional. No existe una adecuada relación entre las calorías que consumimos y las que gastamos, lo que conduce poco a poco hacia la obesidad”. Y ha añadido que “no podemos olvidar que no existe una correcta nutrición sin una hidratación adecuada [uno de los temas de la primera jornada]. De hecho, los expertos recomiendan de forma general ingerir entre 2 y 2,5 litros diarios a través de las diferentes bebidas, como zumos, refrescos o sopas que ayudan a adquirir los niveles deseados aportando variedad de sabores”.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/16/actualidad/1379345478_766732.html

Los marcadores genéticos dan pistas sobre las bases del alzhéimer



El alzhéimer es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente (unos 800.000 afectados solo en España), pero sus causas son una incógnita y eso es una dificultad obvia para buscarle un tratamiento. Con el auge de la genética se buscó en la conformación más profunda de las células su origen, pero un estudio que ha publicado el equipo de Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigaciones Biomedicas de Bellvitge (Idibell) en Brain apunta a una causa algo más superficial: la epigenética, que es el sistema que enciende o apaga la actividad de los genes. En concreto, el trabajo apunta a tres, que se relacionan con la producción de energía de las neuronas, a sus uniones (sinapsis) y a la dirección de sus colas, los axones.
El trabajo, indica Esteller, tiene varias vertientes. Por un lado, actuar sobre la epigenética es más fácil que hacerlo sobre los genes, y eso ya se hace en otras enfermedades neurológicas como la epilepsia. Por otro lado, al identificar estos tres genes, se apunta a procesos clave en la enfermedad.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores empezaron por dividir el cerebro de ratones en 12 regiones. Y luego les indujeron alzhéimer, con lo que pudieron ver las alteraciones que se producían, sobre todo en el córtex frontal. Luego se comprobó que esas zonas también estaban modificadas en cerebros de personas con la enfermedad.
Este laborioso sistema permitió identificar varios genes candidatos, pero al final la mayor relación se encontró en esos tres (hay un cuarto candidato en los que el vínculo es menos claro). Con este método se permitió solventar algunas de las dificultades de trabajar en alzhéimer, como es el hecho de que las metilaciones (los cambios epigenéticos) son muchos e intensivos en el cerebro, y que trabajar con este órgano es especialmente complicado.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/16/actualidad/1379340265_382366.html

VITAMINA E


La vitamina E o tocoferol pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles, es decir, es soluble en grasas, por lo que puede almacenarse en el organismo. Esta vitamina necesita de las sustancias grasas para ser digerida y absorbida y se acumula fundamentalmente en el tejido adiposo, el hígado y la musculatura. Se encuentra en muchos alimentos, principalmente de origen vegetal, sobre todo en los de hoja verde y en las semillas, entre ellos el brócoli , espinacas, la soja o el germen de trigo. También puede hallarse en alimentos de origen animal, aunque en menor proporción, como la yema del huevo. Sin embargo, entre los alimentos que aportan más cantidad de esta vitamina están los aceites vegetales.
Para la absorción de la vitamina E es necesario una correcta producción de bilis y jugos pancreáticos, cuya función es digerir las grasas y la vitamina E. El tocoferol no se destruye en la cocción pero sí pueden hacerlo las grasas poliinsaturadas, las frituras, la exposición a la luz o la hidrogenación, proceso tecnológico para la elaboración de margarinas.

lunes, 23 de septiembre de 2013

La contaminación aumenta las alergias

La contaminación en las ciudades dispara las posibilidades de padecer alergias, incluso en población no predispuesta, según acaba de revelar la Sociedad Catalana de Alergia e Inmunología Clínica (SCAIC) durante la presentación de los niveles de polen y esporas de 2011, en la también ha augurado un año "normal" en cuanto a alergias. Según un estudio epidemiológico europeo, el 21,5 por ciento de la población española sufre rinitis alérgica, de los cuales más del 50 por ciento es alérgico al polen.

Aunque existen pocos estudios científicos sobre la relación entre alergias y contaminación, el presidente de la SCAIC, Antonio Valero, ha explicado que el polen en zonas de gran contaminación como las grandes ciudades "expresa mayor cantidad de proteínas descritas como alergénicas". Concretamente las partículas de emisión diesel pueden ocasionar, en contacto con los granos de polen, el desgrane de la planta, facilitando la llegada de estas partículas a las vías respiratorias.
 El cambio climático también afecta al calendario polínico de las plantas, ya que avanza o alarga el período de polinización.

Otro dato a tener en cuenta es que los cipreses están este año en polinización "máxima", un hecho que viene provocado por las lluvias "más importantes de lo habitual" en otoño. El platanero de sombra empezará a polinizar - si no bajan las temperaturas hasta menos cero - el 10 de marzo, ya que la temperatura actual recuerda en muchos puntos a la de 2007.

Valero ha manifestado la importancia del diagnóstico precoz, de la elección del fármaco adecuado y deusar gafas de sol para protegerse de los granos de polen. Además ha señalado que desde las 7 hasta las 10 de la mañana se deben evitar los paseos y la ventilación en los domicilios porque es la hora en la que el aire contiene más partículas.

http://noticiascientficas.blogspot.com.es/

domingo, 22 de septiembre de 2013

Obtener hidrógeno a partir de agua salada y luz solar

Una proteína encontrada en la membrana celular de microorganismos que viven en llanuras salinas desérticas podría proporcionar una nueva manera, respetuosa con el medio ambiente, de usar la luz solar para generar hidrógeno utilizable como combustible.

Así se ha determinado en un nuevo estudio, en el que el equipo de Elena Rozhkova, del Laboratorio Nacional estadounidense de Argonne (ANL) en Illinois, combinó un pigmento llamado bacteriorrodopsina con nanopartículas semiconductoras a fin de crear un sistema que usa luz para desencadenar un proceso catalítico que libera hidrógeno utilizable como combustible.

Los científicos han sido conscientes del potencial de las nanopartículas de dióxido de titanio en las reacciones luminosas desde principios de la década de 1970, cuando unos investigadores japoneses descubrieron que un electrodo de dióxido de titanio expuesto a luz ultravioleta brillante podría descomponer en hidrógeno y oxígeno a las moléculas de agua, mediante un fenómeno al que se le dio el nombre de Efecto Honda-Fujishima. Desde entonces, los científicos han hecho continuos esfuerzos para ampliar la reactividad de los fotocatalizadores de dióxido de titanio en la parte visible del espectro electromagnético.

Cuando está solo, el dióxido de titanio reacciona con la luz ultravioleta, pero no con la luz visible. A fin de superar esta limitación, el equipo de Rozhkova usó moléculas biológicas fotorreactivas como bloques de construcción para crear un sistema híbrido capaz de usar eficientemente la luz visible.
El color rosado de muchos lagos salados se debe a la presencia de microorganismos 
especialmente adaptados para vivir en un hábitat salino. (Foto: ANL)

Rozhkova y sus colaboradores recurrieron a la bacteriorrodopsina porque usa la luz solar como fuente de energía para comportarse como una “bomba de protones”. Estas bombas son proteínas que típicamente actúan sobre una membrana celular, permitiendo la transferencia de protones desde el interior de la célula hacia el espacio extracelular.

Este fotocatalizador híbrido bioasistido supera a muchos otros sistemas similares en la generación de hidrógeno, y podría ser un buen candidato para la fabricación de dispositivos de energía limpia que se nutran de dos recursos prácticamente inagotables: la luz solar y el agua salada.

En el trabajo de investigación y desarrollo también han participado Peng Wang, Shankar Balasubramanian y Tijana Rajh, del Laboratorio de Argonne, así como Richard D. Schaller de la Universidad del Noroeste en Evanston, Illinois, Estados Unidos.

jueves, 19 de septiembre de 2013

El origen de la luna






Hay, básicamente, tres posibilidades en cuanto a la formación de la luna:
1.- Era un astro independiente que, al pasar cerca de la Tierra, quedó capturado en órbita.
2.- La Tierra y la Luna nacieron de la misma masa de materia que giraba alrededor del Sol.
3.- La luna surgió de una especie de "hinchazón" de la Tierra que se desprendió por la fuerza centrífuga.

Actualmente se admite una cuarta teoría que es como una mezcla de las otras tres: cuando la Tierra se estaba formando, sufrió un choque con un gran cuerpo del espacio. Parte de la masa salió expulsada y se aglutinó para formar nuestro satélite. Y, aún, una quinta teoría que describe la formación de la Luna a partir de los materiales que los monstruosos volcanes de la época de formación lanzaban a grandes alturas.

Hipótesis de fisión

La hipótesis de fisión supone que originariamente la Tierra y la Luna eran un sólo cuerpo y que parte de la masa fue expulsada, debido a la inestabilidad causada por la fuerte aceleración rotatoria que en aquel momento experimentaba nuestro planeta. La parte desprendida se "quedó" parte del momento angular del sistema inicial y, por tanto, siguió en rotación que, con el paso del tiempo, se sincronizó con su periodo de traslación.

Se cree que la zona que se desprendió corresponde al Océano Pacífico, que tiene unos 180 millones de kilómetros cuadrados y con una profundidad media de 4.049 metros. Sin embargo, los detractores de esta hipótesis opinan para poder separarse una porción tan importante de nuestro planeta, éste debería haber rotado a una velocidad tal que diese una vuelta en tan sólo tres horas. Parece imposible tan fabulosa velocidad, porque, al girar demasiado rápido, la Tierra no se hubiese formado al presentar un exceso de momento angular.

Hipótesis de captura

Una segunda hipótesis denominada 'de captura', supone que la Luna era un astro planetesimal independiente, formado en un momento distinto al nuestro y en un lugar alejado.

La Luna inicialmente tenía una órbita elíptica con un afelio (punto más alejado del Sol) situado a la distancia que le separa ahora del Sol, y con un perihelio (punto más cercano al Sol) cerca del planeta Mercurio. Esta órbita habría sido modificada por los efectos gravitacionales de los planetas gigantes, que alteraron todo el sistema planetario expulsando de sus órbitas a diversos cuerpos, entre ellos, nuestro satélite. La Luna viajó durante mucho tiempo por el espacio hasta aproximarse a la Tierra y fue capturado por la gravitación terrestre.

Sin embargo, es difícil explicar cómo sucedió la importante desaceleración de la Luna, necesaria para que ésta no escapara del campo gravitatorio terrestre.

Hipótesis de acreción binaria

La hipótesis de la acreción binaria supone la formación al mismo tiempo tanto de la Tierra como de la Luna, a partir del mismo material y en la misma zona del Sistema solar. A favor de esta teoría se encuentra la datación radioactiva de las rocas lunares traídas a nuestro planeta por las diversas misiones espaciales, las cuales fechan entre 4.500 y 4.600 millones de años la edad lunar, aproximadamente la edad de la Tierra.

Como inconveniente tenemos que, si los dos se crearon en el mismo lugar y con la misma materia: ¿cómo es posible que ambos posean una composición química y una densidad tan diferentes?. En la Luna abunda el titanio y los compuestos exóticos, elementos no tan abundantes en nuestro planeta al menos en la zona más superficial.

Hipótesis de impacto

La hipótesis del impacto parece la preferida en la actualidad. Supone que nuestro satélite se formó tras la colisión contra la Tierra de un cuerpo de aproximadamente un séptimo del tamaño de nuestro planeta. El impacto hizo que bloques gigantescos de materia saltaran al espacio para posteriormente y, mediante un proceso de acreción similar al que formó los planetas rocosos próximos al Sol, generar la Luna.

Lo más dudoso de esta teoría es que tendrían que haberse dado demasiadas coincidencias juntas. L probabilidad de impactar con un astro errante era muy alta al inicio del Sistema Solar. Más dificil es que la colisión no desintegrase totalmente el planeta y que los fragmentos fuesen lo suficientemente grandes como para poder generar un satélite.

La teoría del impacto ha sido reproducida con ayuda de ordenadores, simulando un choque con un objeto cuyo tamaño sería equivalente al de Marte, y que, con una velocidad inferior a los 50.000 km/h, posibilitaría la formación de un satélite.

Hipótesis de precipitación

Últimamente ha aparecido otra explicación a la que dan el nombre de 'Hipótesis de precipitación' según la cual, la energía liberada durante la formación de nuestro planeta calentó parte del material, formando una atmósfera caliente y densa, sobre todo compuesta por vapores de metal y óxidos. Estos se fueron extendiendo alrededor del planeta y , al enfriarse, precipitaron los granos de polvo que, una vez condensados, dieron origen al único satélite de la Tierra.

http://www.astromia.com/tierraluna/origenluna.htm

lunes, 16 de septiembre de 2013

Un nuevo método para limpiar los vertidos de petróleo


Los vertidos de petróleo en el mar suponen un problema ambiental muy importante. Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha desarrollado un método paraseparar el agua del aceite empleando imanes.
Esta técnica permitiría que el petróleo fuera después reutilizado, de forma que se compensarían los costes de la limpieza.
El método propuesto consiste en añadir a la mezclananopartículas con hierro para después separar el aceite usando un imán. Los investigadores indican que se trata de una maniobra muy sencilla pero que deberá, sin embargo, realizarse en un buque para que las nanopartículas no contaminen el océano. En otros trabajos se han propuesto métodos similares pero que tenían el inconveniente de que era necesario conocer de antemano la concentración de agua y aceite en la mezcla. La técnica propuesta, al colocar los imanes dentro de la corriente, y no fuera de ella, como en los métodos anteriores, se puede aplicar siempre con buenos resultados, sin importar la concentración de cada componente en la mezcla.
"Aún no se ha tratado lo suficiente el problema de los vertidos de petróleo", opina Ronald Rosensweig, un ex investigador de la empresa Exxon y un pionero en el estudio de ferrofluidos. "Se podría pensar en separar el aceite del agua por centrifugación, pero muchas veces la densidad de ambos fluidos es la misma y esto no es posible. El gancho magnético permitiría hacer una separación más rápida y efectiva".